Erase una vez un colectivo de mujeres diversas de Getxo, allá por el año 2005, tal vez 2003, que comenzó a solicitar al ayuntamiento La Casa de las Mujeres, tan necesaria entonces… y aún hoy. Recogimos firmas, las presentamos en el ayuntamiento, insistimos en el Consejo de Igualdad, insistimos con la concejala de Igualdad. Insistimos, insistimos, reivindicamos una y otra vez…. El ayuntamiento facilitó encuentros de reflexión para conocer qué tipo de Casa de las Mujeres queríamos, cuáles eran los municipios de referencia a tener en cuenta; trabajamos en procesos participativos, largo y tendido. Y después, silencios, pausas, esperas… Las consultorías facilitadoras de la participación ciudadana… missing.
Llegamos a 2017, resurgió la ilusión cual volcán dormido. El ánimo, la esperanza. Las mujeres de eCivis oteábamos edificios municipales con la esperanza de que allí iría el espacio tan esperado después del resumen del nuevo proceso participativo, y de conocer las experiencias de Donostia y Hernani.
Hoy, recién comenzado 2022, acabamos de participar en un encuentro en el que 30 mujeres hemos definido de nuevo los valores de esa Casa de las Mujeres. Espacio físico y simbólico donde la diversidad de mujeres, asociaciones y colectivos de Getxo nos encontremos para trabajar generando sinergias para y por la igualdad en nuestro pueblo. Los valores, junto con la misión y visión son los principios fundamentales en los que se tiene que asentar la actividad, bien sea empresarial, bien sea social. Pero sin actividad esos cimientos de poco sirven. Son sólo principios, fundamentos, buenos deseos. Tal vez ahora, ya nos encontremos en la «redefinitiva». ¿Será ya la fase de arranque, por fin?
La concejala de Igualdad nos ha dicho que es compromiso para esta legislatura. Que ya está habilitada una partida presupuestaria de 450.000 euros para rehabilitar el local del ayuntamiento en la Calle Benturillena, en Bidezabal. Las dotaciones presupuestarias ya significan algo más que meras intenciones. Esperemos que después de la rehabilitación se inicie la fase de actividad y dé continuidad a esta iniciativa, con una definición clara de la fórmula de gestión, coordinación y mantenimiento del espacio. ¿¡Por fin?!